Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

Poema. wwiii.

 wwiii ¡la deseamos tanto! asoma con timidez sobre el horizonte, trae sobre la frente los rayos del sol y por la noche ronronea su danza de petardos y fuegos de artificio desliza sus dedos y rasca montañas, valles, cordilleras, y cruza los mares, ajena y altiva ignora las corrientes transoceánicas y sus pasos felinos acarician las arenas de lugares sin nombre lleva sobre los hombros una carga ligera, suyo es el fuego, la sangre, el llanto y la palabra que bajó del cielo busca con sus ojos ciegos un lugar, un rincón, el sitio donde sus allegados podrán erigir el cuartel y lleva, uno por uno, el registro de quienes caen, de quienes lloran mutilados y torpes, como viejos maniquíes de sastre callejero pero nunca le preguntes quiénes fueron antes que tú; quiénes con sus huesos formaron un muro, nueva frontera, régimen nuevo, otros dioses, otros credos todo lo quiere y reclama y suya es la lista de la vida y la muerte y suyos los pasos que, sigilosos retumban de polo a polo ¿escuchas la ...

De oficios y beneficios. A Simitrio Quezada.

  De oficios y beneficios.   A Simitrio Quezada. Se dice que, actualmente, en España se publica un libro cada 6 minutos. La estadística especifica una cifra redonda: 290,000 libros con ISBN, por año. Citar la queja de Cicerón, lamentándose por la desobediencia de los hijos hacia sus padres y el volumen de libros escritos ya en sus días, resultaría vano. Más que escribir, redactar o hilar coherentemente un par de frases y tratar de armar un rosario con las diferentes partes que pueden conformar una oración, el hecho de escribir y publicar ha popularizado hasta el extremo la imagen misma del escritor, aunque el arte -y el oficio mismo- de ‘escribir’ sea, por naturaleza, impopular y hasta elitista si se quiere. No todos quienes ‘escriben un libro’ pueden ser considerados ‘escritores’ y no todos quienes efectivamente lo son, inundan con sus obras los estantes de las ya diezmadas y pocas librerías existentes. Todo escritor, tarde que temprano, se encuentra cara a cara con...

Don Zefe.

 El año pasado, en 2024, supe de Don Zefe. Vendedor de raspados en la acera de alguna escuela primaria, al parecer en Ciudad Victoria, Tamaulipas, ofreció un vasito gratis a los niños que terminaron de cursar el Sexto Grado. Un cartel tamaño cartulina, escrito con cuidado, no deja lugar a la duda. Él, desde su trinchera, está buscando también crear un país mejor, diciéndoles a esos niños que hay alguien que se preocupa por ellos y les desea un futuro brillante, una buena vida. "POR MOTI BO dE SU GRAdUASION y TERMINASION dE SICLO ESCOLAR RASPAS dON ZEFE LES TRAE SU BASO GRATIS! A TodoS y LES dESEA FELISES BACASIONES ATodoS" Pocas cosas más duraderas que el agradecimiento de esos niños que, ahora, quizás no perciben el alcance de ese vasito de raspado. Y andando los años, quién sabe hasta dónde pueda llegar en la búsqueda de sus sueños, alguno de esos estudiantes que recién terminaron su educación primaria. Vaya este pequeño homenaje a Don Zefe, con mi admiración y respeto. Fra...